También llamados
verbos de comunicación o
verbos 'dicendi'
- afirmar
- admitir
- asegurar
- aseverar
- comentar
- comunicar
- confirmar
- contar
- decir
- declarar
- enfatizar
- escribir
- explicar
- indicar
- manifestar
- precisar
- puntualizar
- querer decir
- recalcar
- reconocer
- responder
- subrayar
- señalar
Construcción
A veces, los verbos de comunicación actúan como
verbos de influencia:
- Juan dijo que viniera a la fiesta (pidió)
- Juan dijo que no vendrá a la fiesta (comunicó)
Significado
En ocasiones se emplean algunos de estos verbos como si equivalieran
sin más a
decir. Se trata de verbos que denotan un comportamiento
determinado del hablante y que solo deben utilizarse cuando la persona
se ha comportado efectivamente así. Por ejemplo:
- recalcar, subrayar, enfatizar: indican que se hace hincapié o se pone énfasis en algo
- asegurar, aseverar: indican que el hablante expresa gran convicción en lo que dice
- comentar, precisar, puntualizar: indican que a lo dicho antes se añade algo que lo interpreta, lo completa o lo aclara
- admitir o reconocer: indican adhesión a la opinión de otro, a veces contra el interés propio
Los invito a leer mi novela de intriga y erotismo:" La crisis del yen y la industria automotriz nipona" http://www.bubok.com.ar/libros/198420/La-Crisis-del-Yen-Y-la-Industria-Automotriz-Nipona
ResponderEliminar