martes, 5 de mayo de 2015

DIÁLOGOS: ¿HUBIERA O HABRÍA?

¿HUBIERA O HABRÍA?

Hubiera cantado por habría cantado

A veces, constato que se usa la forma hubiera cuando me suena mejor decir habría: «De haberlo sabido no hubiera escrito». Incluso repitiéndolo en frases del tipo «Si hubieran aparecido [término correcto] hubieran [¿habrían?] podido participar en la presentación». Como lo he visto en escritores de renombre, lo presumo correcto pero agradecería una explicación.

FUNDEU RESPONDE:

En las oraciones condicionales con tiempos compuestos, se suele utilizar el pluscuamperfecto de subjuntivo en la primera parte y el condicional en la segunda: «Si hubieran aparecido, habrían podido participar», pero también es posible utilizar el subjuntivo en las dos partes: «Hubiera/habría sido mejor si nos hubiéramos quedado en casa».
Como señala la Gramática, la alternancia libre de estos dos tiempos (hubiera/habría) NO se produce en oraciones en las que el subjuntivo es exigido por otro verbo u otra oración: «Lamentó que a su jefe no le hubiera/*habría gustado el trabajo», pero SÍ en otras en las que el subjuntivo no es obligatorio: «Me habría/hubiera gustado trabajar con él».

Yo tengo mi propio ejemplo con el "SI" condicional
-Si hubiera/hubiese conocido a Mozart, la habría pedido un autógrafo.

1 comentario:

  1. Los invito a leer mi novela de intriga y erotismo:" La crisis del yen y la industria automotriz nipona" http://www.bubok.com.ar/libros/198420/La-Crisis-del-Yen-Y-la-Industria-Automotriz-Nipona

    ResponderEliminar