martes, 5 de mayo de 2015

DIÁLOGOS: CUANDO USAR PUNTO Y APARTE EN EL PARLAMENTO DE UN DIÁLOGO

Esto, muy interesante también lo tomé de "Cómo escribir mejor"


En el caso de que el diálogo sea extenso, o el escritor considere que debe introducir un punto y aparte, el siguiente párrafo no comienza con guión, sino que lo hace con la llave, " »".
El motivo es el de indicar sin lugar a dudas que sigue hablando el mismo personaje:

"-Debo procurar no extenderme -dijo él-. El motivo de que el proceso industrial... (seguiría el texto hasta el punto y aparte) . 

»Pero eso no es todo -añadió-, sino que también hay que tener en cuenta el coste de investigación."

Como puede observarse, el resto de la estructura es idéntica a la de un diálogo normal. Es decir, la única diferencia es que el siguiente párrafo (y sucesivos, si los hubiera) comienza por la llave " »".

1 comentario:

  1. Los invito a leer mi novela de intriga y erotismo:" La crisis del yen y la industria automotriz nipona" http://www.bubok.com.ar/libros/198420/La-Crisis-del-Yen-Y-la-Industria-Automotriz-Nipona

    ResponderEliminar